Página de Inicio

La propuesta pedagógica se basa en un enfoque práctico y colectivo: les estudiantes participan en todas las etapas del proceso de investigación empírica, desde la delimitación del problema hasta la redacción de un informe final. Estas investigaciones se realizan en articulación con instituciones públicas y organizaciones sociales, a partir de demandas concretas.


Stella Maris Moreira

Profesora adjunta

Licenciada y Profesora en Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA). Especialista en Planificación y Gestión de Politicas Sociales (UBA). Realizo la Maestría en Políticas Sociales (UBA). Posgrado de Derecho y TIC, Facultad de Derecho (UBA). Integrante del Programa de Investigaciones sobre Sociedad de la Información del Instituto de Investigaciones Gino Germani. Profesora Adjunta del «Seminario Metodología de la Investigación: Él Ámbito de la Opinión Publica» de la Carrera de Sociología (FSOC-UBA). Jefa de Trabajos pacticos de Metodología de la Ciencia Política I de la carrera de Ciencia Política (FSOC-UBA).
integrante de la Red de Investigadores sobre Apropiación de Tecnologías Digitales (RIAT). Actualmende es Directora del Proyecto de Extensión Universitaria (PEU) y UBANEX. Sus líneas de investigación es acerca del diseño e implementación de políticas publicas en materia de Inclusión Digital. En los últimos años, ha publicado varios artículos, capítulos de libro y ha participado como expositora y coordinadora en jornadas y congresos sobre Ciencias Sociales.


Ernesto Lespada

Ayudante de primera

Licenciado en Ciencia Política (UBA). Especialista en Planificación y Gestión en Politicas Sociales (UBA). Egresado en la Maestria en Politicas Sociales (UBA). Docente de la Carrera de Sociología y Supervisor de Analisis y Evaluación de Políticas de la Direccion de Estudios de la Seguridad Social – ANSES


Bruno Blasi

Ayudante de primera

Licenciado en Sociología (UBA), integrante del Grupo de Estudios sobre Acciones en Público del Instituto de Investigaciones Gino Germani (UBA), docente en la Carrera de Sociología (UBA), y becario UBACyT, maestrando en Antropología Social (UBA). Interesado en los Estudios Sociales de la Ciencia y Tecnología, lleva adelante una investigación etnográfica sobre la generación y puesta en práctica de saberes científicos y no científicos en el Sistema Participativo de Garantía de la Facultad de Agronomía de la UBA.


Diego Tomás Araujo Poumé

Adscripto

Licenciado en Sociología (UBA). Diplomado en analisis de datos y políticas públicas (UBA). Analista de datos en el Instituto Nacional de Educación Técnico Profesional (inet) de la Secretaria de Educación de la Nación .

Azul Ferreyra

Ayudante de primera

Licenciada en Sociología (UBA), Diplomada en Análisis de Datos y Políticas Públicas (UBA), estudiante de Lic. en Ciencias de Datos (UBA) y Profesorado de Educación normal y especial en Sociología (UBA). Integrante del equipo de investigación Sociedad, Internet y Cultura (E-SIC) del Instituto Gino Germani. Analista de datos.

Novedades

Scroll al inicio